lunes, 9 de mayo de 2011

CRITICAS DEL DISCO EN ROLLING STONE Y ROCKDELUX


Dos críticas del disco de dos de las revistas de música rock e independiente mas importantes de España.

ROLLING STONE

Desde hace unos meses -qué bien hacen esto los ingleses-, The Vaccines parecían el grupo que iba a salvar el rock versión 2011. Los singles que anticiparon su debut, Wreckin´Bar (Ra Ra Ra), If you wanna y, sobre todo, Post Break-Up, son casi clásicos instantáneos, el último tema una mezcla perfecta entre Pulp y The Strokes, si es que eso pudiera suceder. Y luego llega el álbum y resulta que no es para tanto. Pero, como ellos preguntan en su acertado título, ¿qué esperábamos? Es pop instantáneo, directo, rápido, infeccioso. Nada más, nada menos. Puede que The Vaccines no sobrevivan a 2011, pero lo habremos pasado muy bien mientras tanto.

Josu Lapresa

ROCKDELUX


"¿Qué esperábas de los Vaccines?". En términos de mercadotecnia, el título de su debut funciona a la perfección; parece diseñado por una agencia publicitaria, aunque Don Draper probablemente hubiese optado por algo mas original, acorde a la imagen rompedora que se había creado del cuarteto de Londres después de un año de atosigante runrún. "Cualquier cosa que diga la gente que soy, eso es lo que no soy", titularon Arctic Monkeys, hace cinco años (un siglo) su no menos anticipado debut. Creamos la marca, os enseñamos a amarla, y después os servimos el producto. Interesante proceso.
No sé lo que esperabais de The Vaccines, pero obviamente aquí hay otra cosa, o por lo menos algo más. Desde luego no son los nuevos Ramones, aunque "Wreckin´ Bar (Ra Ra Ra)" hiciera pensar en ello; tampoco los herederos de The Strokes, y eso que "Post Break-Up Sex" recupera lo mejor de "Is This It", ni son los Drums de esta temporada, pese a que "Blow It Up" podría ser su "Let´s Go surfing".
Son, y no es poco, el nuevo gran grupo de pop-rock británico. Agradablemente romántico (juvenil), sólido en la composición y sin caer en una interpretación urgente-vertiginosa, tan manida, y por tanto inocua. Convincente mas allá de los singles, el álbum se compone de un variado surtido de chispazos de pop guitarrero que desafiarán el paso de los meses: entran bien a la primera, crecen cuando nos familiarizamos con los estribillos y es fácil imaginarlos como potenciales himnos de escenario grande de festival.
Pablo Gil

No hay comentarios:

Publicar un comentario